Fecha publicación: | 14.09.2014 |
Fecha de modificación: | 15.09.2014 |
Tamaño: | Vacío |
Descargas: | 5246 |
He aquí un pequeño tesoro para los maestros y estudiantes de matemáticos, paro los oficionados y en generol, paro todo aquel que quiera saber cómo resolver problemas.
Es sumamente interesante porque, además del aspecto nuevo que presenta de las matemáticas, su proceso de invención, como ciencia experimental e inductiva, proporcionando no la solución estereotipada de lso problemas, sino los procedimientos originales de cómo se llegó a su solución, e los caminos para resolver problemas en cuenato tales y dospone los elementos de pensamiento de tal manera que instintivamente actúen cuando se presenten un probelma por resolver.
¿Cuántas veces te has quedado atascado intentando resolver problemas de matemáticas? ¿Cuántas horas has pasado delante del papel con lápiz y goma para corregir tus cuentas y a pesar de esto no conseguir resolver el ejercicio? Pues ahora puedes poner solución a esto gracias a la selección de libros con problemas matemáticos que te ayudarán a entrenarte en este área para que esta asignatura deje de suponerte un calvario. Con estos ejercicios serás capaz de coger el ritmo y la mecánica adecuada para saber plantear los problemas sin que tengas que romperte la cabeza en exceso. ¡Mira lo que viene ahora!
En la escuela, las matemáticas junto con Lengua y Literatura son las dos principales asignaturas que se imparten desde los primeros años de educación hasta que se finalizan los estudios escolares. Las matemáticas siempre han tenido un grado de dificultad que se va aumentando año tras año. Primero se empieza con las sumas, restas, multiplicaciones y divisiones y sin que te des cuenta estás enzarzado en un problema de integrales definidas con el que llevas una hora y no eres capaz de avanzar. Pues bien, gracias a los libros de problemas de matemáticas, esto va a cambiar.
Todo profesor a nivel universitario y algunos a nivel de secundaria enfrentamos muchas preguntas de nuestros estudiantes, y hasta de nuestros propios colegas. Para muchas de esas preguntas siempre tenemos una respuesta, aunque no siempre sea la mejor. Particularmente, siempre me han intrigado la siguientes preguntas:
Algunos eminentes matemáticos tales como G. Polya y J. Dixmier, entre otros, han sugerido algunos lineamientos para ayudar a responder las preguntas anteriores. La sugerencias de G. Polya para responder a la pregunta de cómo plantear y resolver problemas? son las siguientes: